Que mis pasos no sean pisadas, sino vuelo de ave. Los pájaros están en mi corazón, hoy soy nido. Anna fioravanti
Fragmento del texto DIOS PARPADEA en Letra Tangente 16/01/2011
Texto e imagen son dos elementos fundamentales en mis trabajos .No renuncio a la posibilidad de abrir infinitos mundos dentro del universo de la obra. La palabra junto a la imagen se hace trazo, punto, línea, dibujo, y como una espiral, dentro del cosmos de lo creado, nos introduce en el vórtice de su esencia y nos muestra su infinito.
Para mí la dualidad: imagen y palabra, su coexistencia: vida-muerte, su polaridad: encuentro desencuentro, son la clave que busco para decir y proponer.
En un comienzo mis trabajos nacen de un sentimiento, una vivencia personal o ajena a mí, pero que me motiva y emociona. La idea que surge de ese sentir se torna hilo conductor para definir y decir; es por esa razón, que muchos de mis trabajos forman parte de series, que voy desarrollando en el proceso creativo. Para citar algunas de ellas: Rostros habitables, Hilo de Ariadnna, Versos pájaros, Barco de la luna.
Trabajar con materiales y técnicas distintas siempre ha sido una de mis constantes: vidrio, cerámica, pintura, grabado, impresiones. Los materiales los considero como un medio del que me valgo para decir. El papel, casi siempre está incluido en ellos, quizás por ser el soporte tradicional de la escritura, o tal vez por las sensaciones que me transmite, quizás por su naturaleza vegetal que se transmuta y puede ser reciclado haciéndome saber de su inmortalidad, de la vida más allá de la vida. O tal vez por las sensaciones táctiles que me provoca,; aun en mis pinturas tienen un lugar preponderante, aunque a veces oculto bajo capas y capas de color dejándolo asomar en su blancura, pliegues, prominencias. Para mì el papel es semejante al espíritu humano.
¿Quien soy? ¿Hacia dónde voy? Soy una nómada de la palabra, una poeta de a pie, simplemente: una creadora.
Más allá del tiempo vive la palabra. Acudirá a la cita y se hará constelación . Paraíso perdido donde las historias se iluminan de relámpagos azules.
Anna Fioravanti
viernes, 29 de mayo de 2009
ROSTRO SAGRADO MANOS DE ARTISTAS-MUSEO DE LA CIUDAD LA ISABELA
miércoles, 27 de mayo de 2009

o puedes acceder en:
http://www.facebook.com/ext/share.php?sid=105613293968&h=fjF7z&u=zZgKY&ref=mf
Links para entrar al blog de la artista venezolana María Elisa Quiaro. En la imagen Obra de la artista de la serie Mariposas en la oscuridad
María Elisa Quiaro a quien no conozco personalmente pero con la que he tenido maravillosos encuentros del alma en la red, Llegó a mi vida un día, que pensando como contactarla para mi tesis de grado, apareció de pronto entre mis e mail, porque una maga llamada Laura haciendo de Campanita, sopló escarcha encantada e hizo que el encuentro se diera. Y fue así, que un día, de esos que no sabes como ni puedes decir cuando, que andaba yo en sus blogs, adentrándome en los laberintos que las imágenes, de sus maravillosas obras me ofrecían, y me encontré extasiada ocupando el lugar que esa niña jugando con las mariposas me mostraba, mi mente encontró lo que hasta ese momento no había llegado a mi memoria, y aquellas mariposas de Quiaro que estaban en la oscuridad, hicieron brillar la luz de un recuerdo. Y se lo conté, y María Elisa escribió para mi esta historia, ¿la suya o la mía? Pero esa es otra magia, la del arte, donde la palabra llega a lugares que la imagen no alcanza y se hace imagen nuevamente para abarcarlo todo, en los laberintos de nuestros recuerdos.
Este es el blog de María Elisa Quiaro, una ontokita que posee la varita mágica de Ontoka el país de los duendes ontokitosos

Letra Inversa presenta un escrito de la propia artista plástica en la que habla de su obra y la forma como encuentra la comunicación entre su voz interior y el arte.
El rostro es en mis trabajos el indicio o señal que utilizo para representar un aspecto del ser, y conjuntamente con el color busco convertirlos en elementos para comunicar. Pienso que somos parte de la naturaleza, y por eso debemos explorarnos con la misma curiosidad y sinceridad como lo haríamos al estudiar un árbol, el cielo o una idea. Entre nosotros y el resto del universo hay una relación que podemos descubrir y luego no tratar jamás de atravesar.
Para mí, los trabajos que realizo me sirven de puente entre la materia y el espíritu, el arte tiene la virtud de alcanzar aquellos espacios de nuestro ser donde las palabras no alcanzan. Es por eso que el arte puede considerarse como el más universal y natural lenguaje humano.

¿Cómo fueron sus comienzos en el camino del arte?Comencé con la pintura porque mi padre pintaba. Estoy en Venezuela desde que tengo un año de edad, es decir, toda la vida. Mi papá era un contador publico y en la avenida Montes de Oca tenía su oficina. Amaba tanto la pintura que puso una pequeña escuela de arte gratuita para que sus empleados y yo, inclusive, aprendiéramos. Ahí comencé a conectarme con todo lo que es la pintura y pinté durante muchos años. Ese mundo me absorbía. Eso fue alrededor de los años 70'.
REFLEXIONES
Toda obra es única e insustituible no en su forma sino en su esencia, y esto es lo que logra que el producto final no se parezca a otros de su especie, y la convierta en inimitable, dándole a la obra realizada un carácter de único.
El arte es poesía, y la obra de arte metáfora que apresa la esencia de lo inmutable y los accidentes del ser. Concebida la pintura como un cauce, podemos imaginar rostros, mundos, espacios que nada tienen que ver con lo "real", o con lo establecido como tal. Pero, las cosas, o lo que nos rodean no son realidad solo porque existen, existen porque son nuestra realidad. Y que es la realidad, sino todo lo que no solo es posible sino lo que creemos posible o como verdadero.
SEGUNDO ESPEJO
Recorro el lienzo
en la ronda de mis huellas.
Atravieso universos
sin puertas ni ventanas.
En las ramas de las manos
llevo presos los sueños.
El pincel
como un río
no desvía su cause
y baña mis raíces
hundidas en luz de estrellas.
La piel es arco iris
sin sombras ni dimensiones.
Como agua que desborda
por la lluvia,
las gotas de colores
caen de mis dedos.
El lienzo,
como ventana abierta,
muestra silencios plenos de luces.Anna F. 2007